¿Qué beneficios tiene o en que te puede ayudar el Velón Arcángel Gabriel?
El Velón Arcángel Gabriel lo recomendamos para ahuyentar la falsedad, atrae alivio ante aflicción amorosa, atrae buenas compañías, protege a las embarazadas.
su nombre significa: “FUERZA DE DIOS”.
El Velón viene acompañado de:
- Oración.
¿Cuándo utilizarlo?
Se enciende el día miércoles y con cualquier luna.
Cosas a tener en cuenta:
Una vez el velón esté consumido nunca tirar los restos a la basura, ponerlos en la tierra, en una maceta o en el campo para su florecimiento.
Se pueden enviar fotografía de los restos de las velas o velones ritualizados por Carmen para su posterior interpretación.

Arcángel Gabriel
En las religiones abrahámicas, Gabriel (en hebreo, גַּבְרִיאֵל, que significa «fortaleza de Dios»;2 en griego, Γαβριήλ, Gabriēl; en árabe, جبريل, Jibrīl o جبرائيل Jibrāʾīl) es un arcángel que, normalmente, hace de mensajero enviado por Dios a determinadas personas.
Gabriel es mencionado en el Antiguo y el Nuevo Testamento de la Biblia. En el Libro de Daniel, se le llama “el hombre Gabriel”, Gabriel no es llamado arcángel en la Biblia, pero es llamado así en las obras del periodo intertestamentario, como el Libro de Enoc. En las Iglesias católica,5 anglicana y ortodoxa a Gabriel se le da el tratamiento de arcángel y de santo, junto con Miguel y Rafael.6
Para el Islam, Gabriel es el ángel de la revelación, ya que Dios mismo reveló el Corán al profeta Mahoma a través del ángel Gabriel.
Etimología
La palabra “arcángel” viene del griego koiné ἀρχάɣɣελος (archángelos), palabra compuesta del antiguo prefijo griego ἀρχ- (arc-), o en otra forma del prefijo ἄρχω (archo) que significa “que gobierna, que dirige, que comanda, que lidera” + ἄɣɣελος (ángelos) que significa “mensajero”. Por consiguiente, su significado es el de ‘ángel jefe’, ‘ángel principal’, ‘capitán de los ángeles’ o ‘uno de los primeros ángeles’.
Gabriel proviene del hebreo y significa “Hombre de Dios”, “poder de Dios” o “fuerza de Dios”. La raíz gabro puede derivar de geber que significa “hombre” o de gabar cuyo significado es “fuerza”, añadiendo el sufijo El “Dios”
El cuerno de Gabriel
El tropo de Gabriel haciendo sonar una trompeta para indicar el regreso del Señor a la Tierra es habitual. No obstante, aunque la Biblia menciona un soplido de trompeta antes de la resurrección de los muertos, no se especifica que Gabriel sea el trompetista. Hay diferentes pasajes diciendo cosas distintas: los ángeles del Hijo del Hombre;25 la voz del Hijo de Dios,26 la trompeta de Dios;27 siete ángeles hacen sonar una serie de trompetas;28 o simplemente el sonido de una trompeta.2930
En tradiciones relacionadas, no se identifica a Gabriel como el trompetista. En el judaísmo, las trompetas son importantes, pero parece que es Dios el que las hace sonar, o algunas veces Miguel. En el zoroastrismo no hay trompetas en el juicio final. En la tradición islámica, el que hace sonar la trompeta es Israfil, que no se le nombra en el Corán. Los Padres de la Iglesia cristiana no mencionan a Gabriel como el trompetista.30
Las identificaciones más antiguas de Gabriel como el trompetista vienen del año 1455, en el arte bizantino. Un manuscrito armenio muestra una ilustración de Gabriel haciendo sonar la trompeta cuando se produce la resurrección de los muertos de sus tumbas.31 Dos siglos después tuvo lugar la primera aparición de Gabriel como el trompetista en la cultura anglosajona, en la obra El paraíso perdido (1667) de John Milton.3032
El cuerno de Gabriel también hace su aparición en la canción espiritual The Eyes of Texas de 1903.33 También es habitual en la música espiritual de las personas afroamericanas.
Días festivos en la historia
El día de San Gabriel Arcángel fue exclusivamente celebrado el día 18 de marzo según lo muestran muchas fuentes entre los años 1608 y 1921. Con excepción de una fuente publicada en el año 1856,34 el cual aparenta ser nombrado por excepción en el “Directorio, Registro y Almanaque Eclesiástico” (The Catholic Directory, Ecclasiastical Register, and Almanac), para conmemorarse el día 7 de abril.35 La fecha de 18 de marzo aparece en paréntesis, lo que puede indicar que era quizás una excepción temporaria. La fuente más antigua que se ha hallado, fue publicada en 1608 y tiene como nombre “Flos sanctorum y Historia general de la vida y hechos, de Iesu Christo, Dios y ſeñor nuestro y de todos los sanctos de que reza y haze fiesta la Yglesia Catholica, conforme al Breuiario Romano…”, el mismo libro fue actualizado en el año 1794.36 “La Leyenda de Oro para cada día del año” es una fuente publicada en 1853, la cual menciona el día 18 de marzo como día de San Gabriel Arcángel de nuevo.37
En 1886 el “Record Eclesiástico Irlandés” (The Irish Ecclesiastical Record) vuelve a nombrar el 18 de marzo como el día festivo de San Gabriel Arcángel. 38En 1886 el libro llamado: “The Bible, the Missal, and the Breviary: Or, Ritualism Self-Illustrated in the Liturgical Books of Rome, Containing the Text of the Entire Roman Missal, Rubrics, and Prefaces” volumen 2, también pone al 18 de marzo como día de conmemoración del Arcángel Gabriel.39 Otra fuente fechada en 1910 el “Manual de Doctrina Cristiana” (Manual of Christian Doctrine) vuelve a nombrar el 18 de marzo como el día festivo de San Gabriel Arcángel. 40
Se conoce al menos una obra de arte atribuyendo al 18 de marzo como fecha de San Gabriel Arcángel 41 Años después fue incluido en el calendario romano en 1921 para su celebración el 24 de marzo. 42 Se desconoce si ese fue otro cambio temporario ya que no hay fuentes impresas con el hecho.
Finalmente en 1969, fue transferido al 29 de septiembre para que fuera celebrado junto al día de san Miguel y de san Rafael.43 La Iglesia de Inglaterra también ha adoptado el 29 de septiembre, conocido como “Michaelmas“.
La Iglesia ortodoxa y las iglesias orientales que siguen rito bizantino celebran esta festividad el 8 de noviembre (para aquellas iglesias que siguen el calendario juliano el 8 de noviembre cae el 21 de noviembre del moderno calendario gregoriano, habiendo una diferencia de trece días). La Iglesia Ortodoxa conmemora a Gabriel también el 26 de marzo, que es el día de la “Synaxis del arcángel Gabriel” y celebra su papel en la Anunciación. El 13 de julio de también es conocido como la “Synaxis del arcángel Gabriel” y celebra todas sus apariciones y los milagros atribuidos a san Gabriel a lo largo de toda la historia. La festividad fue establecida por primera vez en el monte Athos, cuando, en el siglo ix, durante el reinado del emperador bizantino Basilio II y del emperador Constantino VII Porfirogéneta, y mientras Nicolás II era patriarca de Constantinopla, el arcángel apareció en una celda44 cerca de Karyés, y escribió con su dedo en una piedra el himno mariano theotokos.45
La Iglesia etíope celebra su festividad el 28 de diciembre y hay un gran número de peregrinos a la iglesia dedicada a san Gabriel en Kulubi ese día.46
Patronazgo
El 12 de enero de 1951 el Papa Pío XII nombró al arcángel Gabriel patrono de las telecomunicaciones y trabajadores de la comunicación. Posteriormente, el 9 de diciembre de 1972, fue nombrado patrono de los carteros y empleados de correos por el Papa Pablo VI. Asimismo, al ser conocido popularmente como el “Embajador de Dios”, se le conoce también como patrono de los embajadores y diplomáticos.47
Valoraciones
No hay valoraciones aún.