¿Qué beneficios tiene o en que te puede ayudar el Velón Arcángel Uriel?
El Velón Arcángel Uriel lo recomendamos para la abundancia, el trabajo, atrae la buena suerte y ayuda a que se produzcan cambios rápidos.
su nombre significa: “FUEGO DE DIOS”.
El Velón viene acompañado de:
- Oración.
¿Cuándo utilizarlo?
Se enciende el día viernes y con cualquier luna.
Cosas a tener en cuenta:
Una vez el velón esté consumido nunca tirar los restos a la basura, ponerlos en la tierra, en una maceta o en el campo para su florecimiento.
Se pueden enviar fotografía de los restos de las velas o velones ritualizados por Carmen para su posterior interpretación.

Uriel (hebreo: אוּרִיאֵל, hebreo estándar: Uriʾel, hebreo tiberiano: ʾÛrîʾēl, griego: Ουριήλ, copto: ⲟⲩⲣⲓⲏⲗ,5 ge’ez y amhárico: ዑራኤል ʿUraʾēl6 o ዑርኤል ʿUriʾēl7 «Dios es mi luz» o «Fuego de Dios») es uno de los príncipes regentes de los Serafines y de los Querubines. Es uno de los ángeles regentes del Sol. Es también uno de los príncipes de la Divina Presencia y el ángel de la salvación. Es el nombre de uno de los siete arcángeles, de acuerdo con la tradición del judaísmo rabínico y en algunas tradiciones cristianas, como la católica ,anglicana, la ortodoxia, y la copta. Además aparece mencionado en los textos apócrifos y cabalísticos como Uriel, Nuriel, Uryan, Jeremiel, Vretil, Suriel, Auriel, Puruel, Phanuel, Fanuel o Jehoel. Uriel hace referencia al ángel de la luz, luz de las estrellas.
Uriel en la literatura
En el poema de John Milton, Paraíso Perdido, Libro III, Uriel es encargado de la esfera del Sol, sirviendo de ojos de Dios, aunque, inconscientemente, dirige a Satanás en dirección a la recién creada Tierra. En el poema de Ralph Waldo Emerson Uriel, es un joven dios que en el paraíso se basa en la palabra de Dios para proclamar el relativismo y el eterno retorno.
Uriel también aparece haciendo consideraciones filosóficas en el capítulo XLI de Middlemarch, la novela de George Eliot. En Many Waters de Madeleine L’Engle, es un serafín que ayuda a la protagonista. En el libro de Dean Koontz Hideaway, Uriel habla y actúa a través de Hatch en la batalla contra un demonio. En la serie de novelas de Katherine Kurtz Chronicles of the Deryni, es el ángel de la muerte que escolta a las almas que traspasan la línea de la vida. En la novela ‘Weaveworld, de Clive Barker el Azote (Scourge) declara que su nombre eterno es Uriel y Cal lo identifica como “el arcángel más poderoso”, el “arcángel de salvación” y el guardián de las puertas del Edén. En el libro de Phillippa Gregory, The Queen’s Fool, Uriel tiene un papel destacado en una visión.
Uriel en ficción
Uriel, en cuanto personaje ficticio, ha sido utilizado por diversos autores. En la adaptación cinematográfica de 1995 de la novela Hideaway de Dean Koontz, Uriel protagoniza la escena final que representa una batalla contra un demonio. En la película de 1995, The Prophecy (escrita y dirigida por Gregori Widen, guionista de la película Highlander), aparece interpretado por el actor Scott Cleverdon, junto al actor Christopher Walken que interpreta al arcángel Gabriel (en la película, sin embargo, es llamado Pyriel).
En la serie Dominion aparece como amante del arte y traidor a su hermano Miguel aliándose con Gabriel para acabar con la humanidad, muere en un bombardeo enviado desde Vega para acabar con Gabriel. También se encuentra en la serie Sobrenatural.
En la serie Lucifer, en la segunda temporada capítulo 5, Uriel se presenta como el hermano que predice lo que va suceder y lo que harán los demás, va a Los Ángeles para recordar a Lucifer que tiene que devolver a su madre, Asherah (de apariencia humana como madre de una familia) de nuevo al infierno o eliminar a la inspectora Chloe, a la cual, Lucifer le salvó la vida prometiendo que devolvería a Asherah al infierno.
Como personaje del RPG Libro de Nod, “Auriel” aparece como El Ángel de la Muerte. Uriel aparece en las expansiones Afterbirth y Afterbirth+ del videojuego The Binding of Isaac como jefe de algunas habitaciones, tanto como en las del sacrificio como en la de los ángeles.
Aparece en la Novela Ligera y el manga de [Omniscient Reader’s View Point] como una constelación parte de [Edén] con el apodo de [El juez del Fuego parecido a un demonio]. Ayuda de vez en cuando a [la Compañía de de Kim Dokja] cuando están en peligro y es de las cuatro constelaciones que los apoya desde el principio. También es un personaje secundario del manga Saint Onii-san junto con los arcángeles Rafael, Miguel y Gabriel, quienes vigilan y acompañan a Jesús durante su estancia en la Tierra.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.