¿Qué beneficios tiene o en que te puede ayudar el Velón Arcángel Rafael?
El Velón Arcángel Rafael lo recomendamos para la sanación física y mental, vence la falsedad, ser optimista. Se utiliza en caso de dolor o enfermedad.
su nombre significa: “DIOS CURA”
El Velón viene acompañado de:
- Oración.
¿Cuándo utilizarlo?
Se enciende el día jueves y con cualquier luna.
Cosas a tener en cuenta:
Una vez el velón esté consumido nunca tirar los restos a la basura, ponerlos en la tierra, en una maceta o en el campo para su florecimiento.
Se pueden enviar fotografía de los restos de las velas o velones ritualizados por Carmen para su posterior interpretación.

Rafael (hebreo: רָפָאֵל, Rāp̄āʾēl, “el que Dios sana”; griego antiguo: Ῥαφαήλ, Raphaḗl; copto: ⲣⲁⲫⲁⲏⲗ, Rafaêl; árabe: رفائيل, Rafā’īl, or إسرافيل, Isrāfīl; amhárico: ሩፋኤል, Rufaʾel) es el arcángel responsable de las curaciones en la mayoría de religiones abrahámicas. Sin embargo, no todas las religiones consideran la identificación de Rafael como canónica.
En el cristianismo, Rafael está generalmente asociado a un ángel sin nombre del Evangelio de Juan, quien mantiene las aguas sanadoras de la piscina de Bethesda, aunque es una de las figuras principales del Libro de Tobías, aceptado como canónico por los católicos y ortodoxos. Se trata de uno de los tres patrones del peregrino. Asimismo, está reconocido como ángel en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ya que se menciona brevemente en Doctrina y Convenios.
En el islam, Rafael es el cuarto ángel en relevancia, y en la tradición islámica es conocido como Israfil. Aunque no es nombrado en el Corán, el hadiz identifica a Israfil con el ángel del Corán 6:73. En la escatología islámica, se le asocia con una trompeta que posa en sus labios, a la espera de que Dios ordene que anuncie el Día del Juicio Final.
Patronazgo
Debido a sus acciones en el Libro de Tobías y el Evangelio de Juan, San Rafael se asocia como patrón de los viajeros, los ciegos, las reuniones felices, los enfermeros, los físicos, los trabajadores sanitarios, los casamenteros, los matrimonios cristianos y los estudios católicos. Como enemigo particular del demonio, fue protector en la Europa católica de los marineros: en una esquina del palacio ducal de Venecia se halla un relieve que muestra a Rafael con un manuscrito en el que puede leerse: “Efficia fretum quietum” (mantén el golfo tranquilo). El 8 de julio de 1497, cuando Vasco da Gama se embarcó en su cuarto viaje hacia la India, el estandarte fue denominado, con insistencia del rey portugués, el San Rafael. Cuando la flotilla atracó en el cabo de Buena Esperanza el 22 de octubre, los marineros desembarcaron y erigieron una columna en honor del arcángel. La pequeña estatuilla de Rafael que acompañó a Vasco da Gama en su viaje puede observarse en el Museu de Marinha de Lisboa.9
Día festivo
El día festivo de Rafael fue incluido por primera vez en el calendario romano general de 1921, con celebración el 24 de octubre. En la revisión de 1969 del calendario romano general, la fiesta fue trasladada al 29 de septiembre para coincidir con la de los arcángeles San Miguel y Gabriel. No obstante, la Iglesia católica permite, bajo ciertos límites, la festividad antigua del 24 de octubre en algunos casos.12
Apariciones
Se dice que el arcángel Rafael se ha aparecido en Córdoba, España, durante el siglo XVI; en respuesta a la proposición de la ciudad, el papa Inocencio X permitió la celebración local en honor del arcángel el 7 de mayo, día en el que habría ocurrido la aparición. San Juan de Dios, fundador de la orden hospitalaria que lleva su nombre, dijo haber tenido apariciones de San Rafael, quien lo animó e instruyó. En tributo a este acontecimiento, muchas de las instalaciones de los hermanos hospitalarios de San Juan de Dios son llamadas como “Centros de Rafael”. En el siglo XVIII una monja napolitana, Santa Maria Francisca de las Cinco Llagas, dijo haber visto apariciones de Rafael.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.