Gel de Baño Descarga Yemanja
El Gel de Baño Descarga Yemanja es ideal para quienes buscan una limpieza espiritual profunda. Diseñado para desbloquear y purificar de malas energías, hechizos y otras influencias negativas, este gel combina tradiciones ancestrales con prácticas modernas para una protección efectiva.
Beneficios del Gel de Baño Descarga Yemanja
Este producto es especialmente beneficioso para las mujeres que buscan la protección y bendición de Yemanja, conocida en diversas culturas como protectora de las mujeres y divinidad de la fertilidad. Su uso proporciona una limpieza energética que renueva y fortalece, eliminando influencias negativas y promoviendo un entorno positivo.
Uso del Gel de Baño Descarga Yemanja
Se recomienda utilizar el Gel de Baño Descarga Yemanja una o dos veces por semana para mantener una protección constante y efectiva. Ideal para usar en baños de descarga, este gel no solo limpia el cuerpo, sino que también purifica el espíritu, preparando al individuo para enfrentar nuevos desafíos con una energía renovada.
Tradición Esotérica del Producto
Yemanja, la orisha del mar, es venerada como fuente de vida y protectora.
Este gel canaliza su energía sagrada para ayudar a sus usuarios a deshacerse de las malas energías y atraer vibraciones positivas, siguiendo las prácticas de limpieza y protección tradicionales.
También podría interesarte
Yemanja
Yemayá, o Jemanjá, también llamada Yemanyá (Yemọya en Nigeria, Iemanjá o aún Dona Janaína en Brasil; ver sección Nombre) es la orishá del pueblo egba, divinidad de la fertilidad de la mitología yoruba, originalmente asociada al Mar.
Su culto principal se estableció en Abeokuta después de migraciones forzadas, tomando como soporte el río Ògùn de donde se manifiesta en cualquiera otro cuerpo de agua.
También es reverenciada en partes de Sudamérica, Caribe y Estados Unidos.
Siendo identificada en el merindilogun por los Odus Irosun12 y Ossá,3 es representada materialmente por el asentamiento sagrado denominado Igba Yemayá.
Se manifiesta en a los iniciados sus misterios (eleguns) a través de posesiones o trances.
Celebrada en Ifé como hija de Olokun, la divindad de los mares, esa estrecha conexión fue enaltecida en el proceso de la diáspora africana resultando en una sobreposición de ambas en una misma figura como manifestaciones de un mismo principio, siendo el motivo para la asociación de Yemayá con los mares en el Nuevo Mundo.
Con el sincretismo de otras divinidades y de influencias europeas, fue imbuida de incontables atributos y poderes en una gran variedad de cultos.
Su arquetipo maternal se consolidó sobre todo como Madre de todos los Orishás. Yemayá, en las palabras de D. M. Zenicola, “representa el poder progenitor femenino; es ella que nos hace nacer, divinad que es maternidad universal, la Madre del Mundo”.4
Valoraciones
No hay valoraciones aún.