¿Qué beneficios tiene o en que te puede ayudar el Velón Ruda?
El Velón Ruda está indicado principalmente para eliminar todo tipo de negatividad, mal de ojo, rompe malas rachas, protector contra males deseados por otras personas.
También es utilizado para limpieza y protección de hogares y atraer dinero.
La ruda tiene como propiedades mágicas las de curación, salud, poderes mentales, protección, suerte y amor.
Se tienen dos especies; macho que tiene una hoja más grande y la hembra cuyas hojas son más pequeñas, ambas en forma general pueden ser utilizadas en diversos usos mágicos, como los siguientes:
El uso de ambas no difiere mucho pero existen diversas ideas sobre que tipo de ruda a utilizar dependiendo del tiempo o hechizo que se esté realizando, teniendo en cuenta esto se puede realzar sus propiedades mágicas.
En el campo esotérico se dice tiene el poder mágico de atraer el dinero y ahuyentar a los malos espíritus.
Nos protege contra todo tipo de brujería, contra el mal de ojo, las vibras negativas y la envidia.
Ayuda a eliminar los dolores de cabeza si pones hojas de ruda sobre la frente.
para atraer la buena suerte debes poner una hoja en la cartera o billetera.
para la protección del hogar poner hojas tras la puerta
En América del Sur es utilizada en los preparativos de consagración de la madre tierra.
La ruda (Ruda) es un género de subarbustos siempreverdes fuertemente aromatizados de 20-60 cm de altura, de la familia de las Rutaceae, nativas de la región del Mediterráneo, Macaronesia y el suroeste de Asia. Diferentes autores aceptan entre 8-40 especies en el género. La especie más conocida es la ruda común Ruta graveolens. Usada tradicionalmente como planta medicinal, tiene una muy fuerte toxicidad, según los usos y dosis.
Hojas bipinnadas o tripinnadas, con una apariencia correosa, de verde a fuertemente azul verdoso glauco. Flores amarillas, con 4-5 pétalos, de cerca de 1 cm de diámetro, y en cimas. Fruto 4-5 lobulado, cápsula con numerosas semillas.
Fue extensamente usada en la cocina europea en la antigüedad, así como en muchas recetas de la Roma Antigua (de acuerdo con Apicio), pero por su extremo amargor ya no es apetecible para el gusto contemporáneo. Sin embargo, aún se la usa en ciertas partes del mundo, particularmente en el norte de África.
Usos
Los principios activos o aceites esenciales de esta planta se encuentran principalmente en sus hojas. Por este motivo, para aprovechar las propiedades medicinales de esta planta será necesario utilizar sus hojas.
Las propiedades de la ruda son muchas, pero se destacan principalmente las relacionadas con problemas digestivos, cólicos y ansiedad. Conoce a continuación las principales propiedades de la ruda.(Faltan referencias)
- Digestivas. Debido a esto, la ruda facilita los procesos digestivos ya que estimula la función biliar. Por eso es muy recomendable beber infusiones de hoja de ruda para tratar casos de estreñimiento o desórdenes digestivos. Se recomienda beber estas infusiones de manera posterior a las comidas.
- Antiespasmódica. Es por este motivo que la ruda es muy útil para tratar casos de cólicos estomacales, de la misma forma sirve para tratar las diarreas. Para estos casos lo mejor es consumir infusiones de ruda.
- Emenagoga. Debido a esto la ruda sirve para disminuir los malestares ocasionados por la menstruación. El consumo de la ruda reduce los dolores de cabeza y la sensación de irritabilidad, típicos del periodo menstrual y del síndrome premenstrual. También se emplea en casos de amenorrea.
- Sedante. Debido a que ejerce un efecto calmante y relajante, la ruda se utiliza para disminuir la sensación de dolor en golpes o heridas. Además, las infusiones de esta planta reducen la ansiedad y el nerviosismo.
- Circulatoria. La ruda puede tener efectos muy positivos para tonificar arterias y normalizar el flujo sanguíneo.