La Bendición de la Virgen de Montserrat en tu Hogar
Descubre la serenidad y protección con la “Virgen de Montserrat”, conocida como La Moreneta y venerada como la patrona de Cataluña.
Esta figura de 14.5 cm es un símbolo de fe y esperanza, especialmente apreciada por aquellos que buscan bendiciones en el embarazo y la protección de los niños.
Beneficios de la Virgen de Montserrat
La Virgen de Montserrat es reconocida por su profunda vocación y amor por los niños, siendo una figura esencial en las tradiciones de maternidad y protección infantil.
Se le atribuyen numerosos milagros, lo que la convierte en una santa muy venerada.
Uso de la Figura de la Virgen de Montserrat
Colocar esta figura en tu hogar puede traer tranquilidad y bendiciones, especialmente para las mujeres embarazadas o aquellas que desean concebir.
Su presencia simboliza protección, amor y el cuidado maternal.
Tradición de la Virgen de Montserrat
Popularmente conocida como La Moreneta por su color oscuro, la Virgen de Montserrat se asocia con milagros y una rica historia espiritual.
Su culto se remonta a los primeros tiempos del cristianismo y está profundamente arraigado en la cultura catalana y más allá.
Adquisición de la Figura de la Virgen de Montserrat
Esta figura se puede adquirir fácilmente en nuestra tienda online por 24,00€ IVA incluido.
Es una adición significativa para cualquier hogar, ofreciendo no solo una imagen de devoción sino también un elemento de decoración con profundo significado espiritual.
También podría interesarte:
Explora nuestra selección de figuras e imágenes espirituales que complementan y enriquecen tu experiencia, incluyendo otras representaciones de santos y figuras divinas.
Historia
La virgen de Montserrat (en catalán: Mare de Déu de Montserrat), conocida popularmente como La Moreneta, es la patrona de Cataluña y una de las nueve Patronas de las comunidades autónomas de España. La imagen se venera en el Monasterio de Montserrat, símbolo para Cataluña y un punto de peregrinaje para creyentes, además de un atractivo turístico.
Cuenta la leyenda que el culto a la Virgen de Montserrat se remonta a los primeros tiempos del cristianismo y hace referencia al apóstol San Pedro.
Según la historia, Pedro habría llevado, en su viaje a la península Ibérica, una imagen de la Virgen María, esculpida en madera y conocida como la Señora Jerusalén. Se cuenta, además, que San Lucas la labró con los instrumentos del taller de San José, teniendo como modelo a la misma Madre de Jesús, y que San Pedro la trasladó a luego a Cataluña.
Alrededor del año 546, en Cataluña, un monje llamado Querino, fundaría un rudimentario monasterio consagrado a dicha imagen que, algunos siglos antes, había sido llevada por San Pedro.
La historia continua, diciendo que unos pastorcillos, que andaban en la zona, vieron una luz en la montaña. Acudieron a ver lo que era y encontraron, dentro de una cueva, el busto de la virgen.
El obispo de Manresa supo de la noticia y quiso trasladarla a su ciudad, pero la imagen era muy pesada lo que interpretó como un deseo de la virgen para quedarse en aquel lugar. Fue así que decidió construir una ermita para Santa María lo que es hoy el actual monasterio de La Moreneta, apelativo que le dieron a la imagen por su color negro.
“Monte aserrado” el lugar donde la Reina domina al dragón y protege a los cristianos.
A la virgen de Montserrat se le atribuyen varios milagros y gracias, además, por ser madre de Jesús y en su imagen llevarlo en sus brazos se le pide por protección, salud y fuerzas en los alumbramientos.
Es tradición en Cataluña y otros lugares, que los días sábados las mujeres que están embarazadas asisten a la iglesia con su marido y dan 9 vueltas a la catedral de la virgen, mientras se reza y se pide por un parto sin problemas. Es una tradición que suele hacerse en el octavo mes de embarazo y trae bendiciones, paz y bienestar, tanto al matrimonio como al bebé.
Se acostumbra rezar el Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria nueve veces, una por cada vuelta, con una estampita de la virgen en la mano. También se lleva una vela que se enciende cuando la madre se va al hospital para dar a luz.
Quienes se encomiendan a la Virgen de Montserrat?
La Moreneta es la virgen a la que todo catalán se encomienda cuando busca que una dificultad tenga un desenlace satisfactorio. Una de las promesas más recurrentes que se le hacen es ir a visitarla, ya sea en vehículo, a pie, descalzo o incluso de rodillas, para agradecerle que las cosas hayan salido bien.
La Moreneta es la patrona de Cataluña y una de las nueve Patronas de las comunidades autónomas de España.
Se le atribuye a la Virgen de Montserrat una profunda vocación y amor por los niños, por el hecho de habérsele aparecido a unos pequeños pastores, los cuales se encontraban en las montañas mientras realizaban sus labores.
Este acontecimiento hace que las mujeres embarazadas, o cuando desean concebir, le piden que las proteja o les conceda la bendición de embarazarse. Se conoce de muchos milagros conferidos, por lo que ha sido una santa muy venerada.
En España, se acostumbra que las mujeres, en su 8vo mes de gestación, asistan al templo de la Virgen de Montserrat para darle 9 vueltas, al unísono del rezo de 9 padrenuestros, avemarías y glorias, siempre en compañía de sus esposos.
En esta ceremonia, piden por el final feliz del embarazo y un alumbramiento exitoso. Ruegan bendición para la familia y los niños. El rito se acompaña de una vela y una estampa de la Virgen. También se le implora a la Virgen por el favor de la concepción.
Vestimenta y Símbolos
La figura es el modelo conocido como Virgen en majestad, es decir, sentada, mirando al frente, con el niño Jesús sentado en su regazo, también en el centro y mirando al frente. Tanto la madre como el hijo lleven incorporada una corona. La Virgen extiende la mano derecha en la que tiene una esfera -símbolo de la creación, del cosmos, de la vuelta celestial-, y la izquierda la pone sobre el hombro del Niño, indicando que es su hijo. El Niño con la mano derecha bendice, y en la izquierda tiene una piña, signo de fecundidad y vida perenne.
La indumentaria de la Señora es real: cofia, túnica y manto dorados, cenefa en el cuello con broche circular, todo esto decorado con estrellas doradas, rombos rojos y cruz dorada.
Festividad
Su fiesta se celebra el miércoles 27 de Abril de 2022. La Virgen de Montserrat, aquella que apareció en el “monte aserrado”, fue declarada patrona de Cataluña por el Papa León XIII.
Oración
Oh Madre Santa,
Corazón de amor,
Corazón de misericordia,
que siempre nos escuchas y consuelas,
atiende a nuestras súplicas.
Como hijos tuyos,
imploramos tu intercesión
ante tu Hijo Jesús.
Recibe con comprensión y compasión
las peticiones que hoy te presentamos,
especialmente [se hace la petición].
¡Qué consuelo saber
que tu Corazón
está siempre abierto
para quienes recurren a ti!
Confiamos a tu tierno cuidado
e intercesión a nuestros seres queridos
y a todos los que se sienten enfermos,
solos o heridos.
Ayúdanos, Santa Madre,
a llevar nuestras cargas
en esta vida hasta que lleguemos
a participar de la gloria eterna y la paz con Dios.
Amén.
¡Nuestra Señora de Monserrate, Ruega por nosotros!

Valoraciones
No hay valoraciones aún.