Ritual San Juan Caldero mágico 2020
El ritual San Juan, nos ayuda a abrir las puertas de nuestra vida de par en par, poderoso abrecaminos que aporta mucha fuerza a nuestros deseos y necesidades.
Por que es la noche más mágica y fuerte del año. Purifica todo el mal que tengamos en nuestras vidas, el fuego sanador del Ritual San Juan quemará todo lo que no nos sea beneficioso para nosotros, como problemas, enfermedades, errores, etc …Nos devolverá una energía totalmente renovada y positiva.
Contenido del Ritual San Juan:
- Velón ritualizado.
- Amuleto del sol.
- Conos de incienso.
- Pergamino ritualizado.
- Caldero mágico.
- Bolsa de hierbas.
- Cerillas y oración con instrucciones.
Feliz San Juan!
La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o noche de San Juan es la festividad del nacimiento de San Juan Bautista por parte del cristianismo el día 24 de junio. Algunos vinculan la festividad o algunas de sus celebraciones en ritos de origen pagano previos o ajenos al cristianismo.
En países europeos-mediterráneos la realización de hogueras de fuego suele ser un elemento habitual.
La llegada del solsticio de verano se celebra en toda la geografía española con ritos y tradiciones ancestrales. Algunos piensan que San Juan es la noche más corta del año (en el hemisferio norte) o la más larga (en el sur); aunque esto suele ocurrir el día 21 de junio; alargándose en ciudades la fiesta hasta
el amanecer. La noche de San Juan ha adquirido la magia de las antiguas fiestas paganas que se organizaban con el solsticio de verano.2
El origen de esta costumbre se asocia con las celebraciones en las que se festejaba la llegada del solsticio de verano, el 21 de junio en el hemisferio norte, cuyo rito principal consiste en encender una hoguera.
La finalidad de este rito era “dar más fuerza al sol”, que a partir de esos días iba haciéndose más
“débil” ―los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno. Simbólicamente, el fuego también tiene una función “purificadora” en las personas que lo contemplaban.
La fiesta cristiana de San Juan es el 24 de junio, seis meses antes de la víspera del nacimiento de Jesús, que es el 24 de diciembre.
Estos seis meses son la diferencia que los evangelios indican entre uno y otro nacimiento. No obstante, tres días de diferencia de ambas fechas con ambos solsticios hace que
no sea razonable asignar esta fiesta al solsticio, y los estudiosos se inclinan por el hecho de que el 25 de diciembre, nacimiento de Jesús.
Se asocia más razonablemente a la celebración judía de la Hanukkah o dedicación del Templo (Jesús era el nuevo Templo para los cristianos).
Según este razonamiento, la fiesta de San Juan no tendría nada que ver con las celebraciones paganas del solsticio de verano. Una diferencia de 3 días es
demasiado margen para el conocimiento astronómico de cualquier época que consideremos.
En América Latina, en el nordeste de Argentina, Brasil (tiene Festas Juninas), Bolivia, Cuba, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela, la noche de San Juan está así mismo relacionada con antiquísimas tradiciones y leyendas españolas como la Leyenda de la Encantada.
En muchos lugares no cabe duda de que las celebraciones actuales tienen una conexión directa con las celebraciones de la antigüedad ligadas al solsticio de verano, influidas por ritos pre-cristianos o simplemente vinculados a los ciclos de la naturaleza.
La vinculación de los ritos ligados al solsticio de verano con otra celebración popular y bastante extendida del mes de junio.
Si no se puede realizar el Ritual San Juan, es conveniente realizar el Ritual Solsticio de verano
https://www.elcelcrisol.com/producto/consultas-de-tarot-a-distancia/
Valoraciones
No hay valoraciones aún.